|
Itinerario6 días / 5 noches - Salidas diarias Día 1 Tuxtla Gutiérrez – Cañón del Sumidero – San Cristóbal de las Casas Recepción en la terminal de autobuses o el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, posteriormente salida para embarcarnos en el Río Grijalva y ver el Cañón del Sumidero, así como su flora y fauna (cocodrilos, monos e infinidad de aves.) Posteriormente nos dirigiremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de las Casas, declarada Patrimonio de la Humanidad, fundada en el año de 1524 por Diego de Mazariegos. Llegada al hotel y alojamiento. Resto del día libre. Día 2 San Cristóbal de las Casas – Comunidades indígenas – San Cristóbal de las Casas Después del desayuno partiremos al poblado de San Juan Chamula para observar la religión seguida por los indígenas de la etnia Tzotzil, posteriormente seguiremos a la comunidad indígena de Zinacantán, donde visitaremos la Iglesia y la casa de una familia, donde degustaremos el licor fabricado clandestinamente por los lugareños mientras vemos como se usa el telar de cintura. Al regreso a San Cristóbal de las Casas se hará una visita por esta bella ciudad. Regreso al hotel y resto del día libre. Día 3 San Cristóbal de las Casas – Agua Azul – Misol Ha – Palenque Salida a las 05:30 hrs. del hotel (desayuno en ruta) hacia las cascadas de Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, donde podrán nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Continuamos hacia las Cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura, y rodeada de por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Posteriormente salida hacia el sitio arqueológico de Palenque, ciudad maya que destaca por su acervo arquitectónico y escultórico, donde podremos admirar varias construcciones como: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Continuación hacia su hotel en la ciudad de Palenque. Llegada y alojamiento. Día 4 Palenque – Museo La Venta – Villahermosa Después del desayuno partiremos hacia Villahermosa, donde visitaremos el museo “La Venta “centro de la cultura Olmeca para posteriormente darles el traslado al hotel en Villahermosa. Alojamiento y resto del día libre. Día 5 Villahermosa – Comalcalco – Hacienda Cacaotera Por la mañana iniciaremos nuestro recorrido “La Ruta del Chocolate”, donde iniciamos con la visita a la zona arqueológica de Comalcalco, Ciudad Maya construida con ladrillos de barro cocido, única en su tipo y donde visitaremos los tres grupos arquitectónicos, están comprendidos en la principal área de Comalcalco: Plaza Norte, Gran Acrópolis y Acrópolis Este. Posteriormente nos dirigiremos a una Hacienda Cacaotera, donde conoceremos las plantaciones del cacao y seremos testigos de la elaboración del exquisito chocolate tabasqueño, disfrutando de los colores y aromas de una gran variedad de plantas y árboles exóticos. De regreso a Villahermosa, haremos una escala en el Corredor Gastronómico de Paraíso, donde pueden disfrutar (SERVICIOS NO INCLUIDOS) de la gastronomía típica con especialidades en pescados y mariscos, así como de paseos en lancha entre otras actividades. Regreso a Villahermosa al hotel. Día 6 Villahermosa Mañana libre y a la hora convenida traslado al aeropuerto o terminal de autobuses de Villahermosa. FIN DE SERVICIOS |
Incluye:
* La salida debe ser por Villahermosa en un horario después de las 17:00 hrs. ya sea en vuelo o en autobús. |
* Consulte Precios
* Recorridos sujetos a cambio sin previo aviso.